Vamos a realizar un recorrido por las Ciudades patrimonio de la humanidad de España en el año 2019.
¿Nos acompañas?
Antes de nada vamos a definir qué es un sitio Patrimonio de la Humanidad.
¿QUÉ ES UN SITIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE LA UNESCO?
Es posible que hayas oído hablar del prestigioso título antes, pero ¿qué es exactamente un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO?
Con pocas palabras, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO representa lo mejor de lo mejor en ciudades y lugares de interés cultural y atracciones reconocidas en todo el mundo.
Este título fue fundado como un medio para identificar lugares con un significado especial para la cultura de toda la humanidad, los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO comparten una contribución cultural al papel de la humanidad en nuestra tierra.
Y pueden ser tanto ciudades enteras, como montañas, ríos, monumentos, etc.
Pero por norma general exhiben un lugar con un atractivo turístico excepcional.
Hasta el día de hoy, hay casi 1.000 sitios únicos del Patrimonio Mundial nombrados por la UNESCO, y están en docenas de países de todo el mundo, pero lo que vamos a hacer es centrarnos en las ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.
Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España durante el 2020

Mérida
El Conjunto arqueológico de Mérida en España es un sitio Patrimonio de la Humanidad.
La colonia que fundaron los Romanos se convertiría en lo que queda hoy en el conjunto arqueológico de «Emérita Augusta«.
Mérida fue fundada originalmente por el gran emperador romano Augusto hace la friolera ya de más de 2.000 años, alrededor del año 25 antes de Cristo.
La ciudad que se construyó posteriormente permaneció en pie fuera de la ciudad moderna de Mérida hasta nuestros días, y ahora constituye uno de los conjuntos arqueológicos romanos mejor conservados y más extensos de España y no tiene nada que envidiar a los que hay en Italia.
Al ser un centro de comercio, gobierno y comunicación, la antigua (Emérita Augusta) Mérida se convirtió rápidamente en la capital de la provincia romana de la Lusitania, debido a la grandiosa arquitectura y al espectacular tamaño de algunas de sus construcciones.
Los aspectos más destacados del conjunto arqueológico de Mérida son un anfiteatro romano, un enorme circo, un puente sobre el río Guadiana y numerosos acueductos utilizados para transportar agua a la capital de la Lusitania.
Algunas de las presas antiguas creadas por los romanos todavía están funcionando desde hace 2.000 años y es que la ingeniería romana era tan buena que aún hoy nos sorprendemos de ella.
Estas estructuras y obras, junto con muchas otras, completan el conjunto que ha llegado a ser conocido como una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo que aún existen, por lo este motivo la zona figura como uno de los sitios más importantes del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Situación de la ciudad de Mérida (España)
Vídeo sobre Mérida Ciudades Patrimonio de la Humanidad
¿Cuánto sabes sobre Mérida? Demuéstralo con este Trivial Cultural
Visitas guiadas en Mérida y Free Tours en Mérida recomendados este 2020
Parque Nacional del Teide en Tenerife. Islas Canarias

Ciudades patrimonio de la Humanidad en España durante el 2020
El inigualable Parque Nacional del Teide se encuentra en la isla de Tenerife, uno de los destinos más populares de España, lleno de paradisíacas playas.
Pero no es sólo eso, si nos adentramos en el centro de la isla nos encontraremos con el increíble Parque Nacional del Teide, que ocupa una gran parte del interior de la isla lejos de los pueblos y ciudades costeras más concurridas de la isla.
El parque tiene una gran cantidad de patrones geológicos muy variados que se han formado gracias en parte a las condiciones atmosféricas en constante cambio.
La vegetación es bastante escasa en esta área protegida, pero el paisaje es muy hermoso para mirar y sobre todo para fotografiar.
Además al fondo está el magnífico volcán del Teide.
El Teide (cuya traducción en lengua guanche sería Pico Viejo) es, de hecho, el pico más alto del territorio español y la tercera montaña volcánica más alta del mundo.
La naturaleza volcánica de la montaña contribuye a los diversos colores y texturas que se encuentran en el suelo del parque.
Puedes hacer parada en alguno de los muchos miradores panorámicos que hay y podrás tener una vista aérea de los patrones y colores cambiantes del paisaje.
Además de su belleza única, el Parque Nacional del Teide se ganó un lugar en la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO como un ejemplo fundamental de cómo se forman y crecen las islas volcánicas del mundo.
Sin lugar a dudas un sitio que merece la pena visitar por lo menos una vez en la vida.
Plano de situación del Parque Nacional del Teide
Vídeo sobre el Parque Nacional del Teide
Visitas y actividades en Tenerife recomendadas durante el año 2020
Las Médulas en León

La zona de Las Médulas ganó su fama y su posterior galardón como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO debido a las antiguas minas de oro talladas en sus espectaculares acantilados y colinas.
Los ingenieros romanos comenzaron a minar estas montañas en el primer siglo de nuestra era.
Explotando diligentemente los ricos depósitos de oro que se encontraban dentro de las montañas.
Sin embargo, al cabo de casi 200 años, las minas fueron abandonadas porque ya no «producían» tan extensamente como antes.
Desgraciadamente no se ha llevado a cabo después de la época romana, ninguna nueva industrialización de las minas para poder seguir extrayendo el oro.
Las antiguas minas de Las Médulas, ubicadas a las afueras de Ponferrada en España, ofrecen una visión deslumbrante de las increíbles técnicas de prospección romanas.
Los túneles, carreteras y senderos están tallados por todo el paisaje verde, salpicado vívidamente por innumerables rocas de color naranja brillante.
Inclusive si no eres un aficionado a la historia, Las Médulas es uno de los mejores lugares para caminar y explorar; sintiendo la historia bajo tus pies, ya que caminarás por los mismos caminos que los romanos hicieron hace ya 2.000 años.
Además si estás por la zona de Ponferrada puedes visitar la capital León, que aunque no es una de las ciudades patrimonio de la Humanidad en España sí que tiene grandes monumentos para visitar como su catedral.
Aquí tenéis una guía de León con sus mejores sitios y lugares para visitar.
Situación de Las Médulas en la provincia de León.
Vídeo sobre Las Médulas en la provincia de León Patrimonio de la Humanidad
Visitas guiadas a las Médulas este 2020 Horario: Desde 9 Am a 17.30 aproximadamente
Visitas guiadas a las Médulas este 2020
Excursión a las Médulas en una visita guiada, donde vas a conocer un paisaje impresionante.
Al llegar a nuestro destino en Las Médulas, nos estará ya esperando un guía especializado de la zona para hacer una visita guiada a las Médulas
Podremos admirar los hermosos paisajes y también conocer la historia de las antiguas minas romanas de León.
Sevilla (España)

Ciudades Patrimonio de la Humanidad durante el 2020.
Sevilla es una ciudad maravillosa por sí misma, pero el enorme complejo formado por la Catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias ha sido galardonado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Repleto de verdes jardines y hermosos estanques, el complejo es sin duda uno de los lugares más impresionantes para visitar en toda España, aunque no solo prime la estética.
Al caminar por el interior de de estos lugares encontrarás innumerables columnas romanas y preciosas obras de arte, lo que lo convierte en una visión realmente emotiva del pasado árabe de esta ciudad de España.
La Catedral de Sevilla es el edificio gótico más grande de toda Europa y alberga presuntamente la tumba de Cristóbal Colón.
Además de la famosa tumba del explorador, el Archivo de Indias contiene documentos únicos del período de exploración de España en América; una parte invaluable de la rica historia española
Este conjunto está directamente asociado con el descubrimiento del continente americano por Cristóbal Colón, por lo que todavía gana más un lugar alto en la lista de los mejores sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el mundo.
Para saber más sobre Sevilla puedes ver el post ¿Qué ver en Sevilla?
Plano del centro de Sevilla
Vídeo sobre los lugares más interesantes que ver en Sevilla
Visitas guiadas en Sevilla y Free Tours por Sevilla 2020
Santiago de Compostela

Ciudades patrimonio de la Humanidad en España
La capital de la Comunidad Autónoma de Galicia, Santiago de Compostela es el final del llamado «Camino de Santiago», un reconocido sitio de peregrinación cristiana en España.
Aunque la ciudad fue completamente destruida durante los asedios religiosos a fines del siglo X, las décadas siguientes vieron y vivieron una reconstrucción que convirtió el centro histórico de Santiago de Compostela en lo que es hoy.
Ahora mismo junto con Roma y Jerusalén representa una de las ciudades sagradas más grandes para la religión cristiana.
Los estilos y técnicas arquitectónicas aquí tuvieron una influencia masiva en la cultura cristiana y cambiaron el curso del arte y la arquitectura en la región durante los siglos siguientes.
La Catedral de Santiago sin duda, la pieza central de la ciudad, con sus dos torres ornamentadas que se elevan por encima de todos los demás edificios.
La catedral se ha convertido en un símbolo icónico del cristianismo español y se considera una obra maestra del arte románico, que todavía se visita como lugar de peregrinación hasta nuestros días.
La profunda influencia que desempeñó la ciudad en el papel del cristianismo en España, junto con sus estructuras antiguas impecablemente conservadas hacen de Santiago de Compostela uno de los 10 mejores Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.
Para saber más sobre Santiago de Compostela puedes visitar el siguiente post:
Plano centro histórico de Santiago de Compostela
Vídeo sobre la Ciudad de Santiago de Compostela con su mejores lugares para visitar.
Free Tours por Santiago de Compostela y Visitas guiadas en Santiago de Compostela recomendadas.
Toledo

Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.
En el centro histórico de Toledo nos vamos a encontrar con más de 2.000 años de Historia de España y también mundial.
La ciudad de Toledo ha tenido culturas distintas a lo largo de los siglos, desde romanos hasta visigodos y arabes.
Tiene representaciones de las tres religiones principales del mundo (cristianismo, judaísmo e islam) en sus monumentos históricos también preservados.
Todo, desde sinagogas hasta catedrales, mezquitas y puentes destruidos en guerras arcaicas, se puede encontrar dentro de Toledo, que es bien conocida una ‘ciudad-museo’.
Después de haber sido la capital mundial de las Artes durante el período del Renacimiento, Toledo es el hogar de innumerables obras de arte de grandes artistas famosos.
El Alcázar de Toledo es particularmente impresionante, se eleva sobre la ciudad en perfecto estado incluso después de miles de años.
Como este edificio tuvo reparaciones a lo largo del tiempo, varias secciones de la construcción representan diferentes períodos de arte y arquitectura, haciendo del Alcázar un mosaico histórico.
Sin embargo, si te maravillas con el grandioso palacio o simplemente caminas por la ciudad, sin duda encontrarás reliquias de todo tipo de culturas antiguas en cada rincón de la ciudad.
Si queréis conocer más de Toledo podéis ver el siguiente post sobre ¿Qué hacer en Toledo ?
Plano del centro de Toledo
Vídeo sobre Toledo Patrimonio de la Humanidad
Free tours por Toledo y Visitas guiadas por Toledo recomendadas este año 2020
Obras y monumentos de Gaudí en Barcelona

Estamos seguros que habrás oído hablar de las obras artísticas de Don Antonio Gaudí en Barcelona, ya que seguramente es el sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO más famoso en España.
Pero ¿alguna vez las has visto en persona?
Si hacemos un pequeño recorrido por el Parque Güell sabrás la razón de por qué esta ciudad ha sido galardonada con el título de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.
Las curiosas curvas, los mosaicos complejos y las fachadas elaboradas intrigan a los visitantes mientras deambulan por las estructuras extrañamente hermosas, construidas a principios del siglo XX por uno de los mejores arquitectos que ha habido en el mundo, Antonio Gaudí a quien se le dio el control creativo total de la arquitectura del famosso Parque Guell de Barcelona, quizás junto a la Sagrada Familia las dos obras artísticas más conocida del genial catalán.
Pocos otros lugares del mundo presentan edificios públicos tan maravillosamente bonitos y extraños como las obras de Gaudí en la ciudad de Barcelona.
A las obras de don Antonio Gaudí se les otorgó el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a la increíble influencia que tuvieron estos estilos de construcción del siglo XX y por su excepcional representación de los estilos del pasado.
El arquitecto Gaudí construyó siete edificios en Barcelona; Casa Vicens, Casa Milá, la fachada de la natividad de La Sagrada Familia, la cripta de la Colonia Güell, el Parque Güell y el Palacio Güell.
Las estructuras destacan tanto colectívamente como una por una.
Free Tours por Barcelona y Visitas Guiadas Gaudí recomendadas durante el 2020
Monte Perdido Huesca Aragón

El Monte Perdido (Mont Perdu) se encuentra sitiado entre la frontera de Francia y España como un resplandeciente pico de los Pirineos.
Tiene dos de los cañones más profundos de Europa y las tierras altas circundantes albergan una gran cantidad de aldeas y antiguas granjas
Las carreteras de montaña atraviesan el verde paisaje, brindando muchas oportunidades para captar con nuestras cámaras estupendas vistas panorámicas, e innumerables cuevas y grandes lagos de altitud se pueden encontrar entre las laderas tan bien conservadas.
Sin embargo, Monte Perdido recibió el estatus de sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO por varias razones, aparte de por su belleza absoluta.
Las comunidades rurales y las tierras de cultivo representan un estilo de vida exclusivo de montaña que se ha vuelto cada vez más raro en otras partes de Europa y del mundo.
La agricultura es el principal medio para vivir y ganarse la vida en el Monte Perdido.
Y los antiguos métodos de cultivo se han mantenido en gran medida sin cambios en este apartado lugar de la naturaleza.
Además, el imponente pico de y las paredes de roca adyacentes en el lado francés de la cordillera representan el mejor ejemplo de sus arquetipos geológicos.
Sin duda alguna un lugar maravilloso para ver y para conocer.
Cuenca

Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España
Entre las ciudades patrimonio de la Humanidad en España se encuentra la «ciudad encantada» de Cuenca.
Cuenca es el lugar de la primera catedral gótica de España.
Cuenca tienen una gran reputación y atractivo atractivo turístico por su situación en lo alto de los acantilados de una montaña con vistas al río Huecar.
La ciudad de Cuenca fue originalmente una ciudad medieval fortificada que se ha mantenido increíblemente sin cambios y bien conservada a lo largo de decenas de siglos.
Los edificios y fortificaciones de esta ciudad española se construyeron en armonía con las laderas naturales de la geografía rocosa, lo que resultó en un estilo arquitectónico fascinante que es tan culturalmente único como hermoso en toda Europa.
Un paseo por el centro histórico de Cuenca te transportará a otra época por la cantidad de los estilos de los antiguos edificios, resaltados además por las murallas estratégicas de la ciudad y las fortalezas árabes que la pueblan.
Puedes descubrir más sobre la ciudad de Cuenca en España en nuestro post ¿Qué ver en Cuenca?
Vídeo ¿Qué ver en Cuenca?
Visitas guiadas por Cuenca Recomendadas para el año 2020
Córdoba

Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España
El conocidísimo centro histórico o barrio histórico de Córdoba en la Comunidad de Andalucía en España presenta una espectacular variedad de monumentos arquitectónicos antiguos en forma de múltiples mezquitas y catedrales, muchas de las cuales datan del siglo VIII y anteriores.
Los monumentos fueron construidos para competir en belleza con las ciudades de Constantinopla, Damasco ó Bagdad, haciendo de la ciudad de Córdoba una de las joyas más preciadas del mundo de la arquitectura religiosa antigua mundial.
Todo tipo de culturas han ocupado la ciudad a lo largo de los siglos, y cada una de ellas ha dejado su huella tangible de sus respectivos estilos artísticos en la arquitectura de sus edificios.
Como resultado, de esto el centro histórico de Córdoba ofrece una mezcla única de diversas religiones y culturas que hacen de ella una ciudad única en el mundo.
Por la Gran Mezquita de Córdoba se le otorgó a la ciudad su estatus de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pero toda el área ha jugado un papel importante en el establecimiento de Córdoba como un lugar diferente a cualquier otro en Europa y en el mundo.
Para conocer más sobre Córdoba puedes visitar nuestro post sobre ¿Qué ver en Córdoba?
¿Qué ver en Córdoba?
Visitas guiadas en Córdoba y actividades recomendadas
Esperamos que esta pequeña guía sobre las ciudades patrimonio de la humanidad en España te sirvan de ayuda y así puedas visitarlas en cuento tengas tiempo, desde luego que te van a encantar todas y cada una de ellas.