En Madrid tenemos una larga lista de museos que hay que visitar mientras estás aquí.
Y para hacer más fáciles las cosas, vamos a dividirlos entre los museos más conocidos (como pueden ser el Museo del Prado, El Centro de Arte Reina Sofía, o el Museo Museo Nacional Thyssen-Bornemisza)
Y los otros que museos en Madrid que no lo son tanto y que deberías visitar si estás en Madrid de visita o si vives aquí.
Esperemos que os gusten.
¡También te diremos los días en que puedes visitarlos gratis o con descuentos !
Puedes descubrir más actividades en Madrid en el enlace anterior.
Los Museos que visitar en Madrid más conocidos 2020
Estos primeros museos de los que vamos a escribir son los más conocidos y los que más visitantes tienen obviamente.
Está situados en lo que se conoce como el «Triángulo de oro del Arte en Madrid » que no es otro que el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos.
Y exceptuando al Palacio Real que está un poco más retirado, todos se encuentran muy juntos.
Así que vamos a verlos uno a uno.
- El Museo del Prado
- El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
- El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
- El Palacio Real de Madrid
- El CaixaForum
De todos ellos vamos a hablar seguidamente.
¿Me acompañas?
¿Qué visitar en Madrid en un día? Museos
- El Museo del Prado
- El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
- El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
- El Palacio Real de Madrid
- El CaixaForum
El Museo del Prado
El Museo Nacional de Arte de España, más conocido como Museo del Prado alberga una amplia colección de arte europeo desde el siglo XII hasta principios del XIX, y entre sus obras más notables están las de los mejores pintores españoles:
Diego Velázquez, Francisco de Goya, Sorolla, El Greco, etc, etc…
Está considerado uno de los mejores museos del mundo, y quizás la obra más famosa del Museo del Prado sean “La familia de Felipe IV” más conocida como “Las Meninas”.
Necesitas muchas horas para poder ver el museo al completo ya que es gigantesco, así que si te gusta la pintura y la escultura aquí vas a disfrutar..
¿Cual es el horario del museo del prado gratis ?
Para visitar gratis el museo del Prado el horario es:
- Desde el lunes al sábado de 18 hasta las 20 horas,.
- Domingos y festivos, de 17 a 19 horas.
- También es gratuita las visita al Museo del Prado el día 19 de noviembre (día de aniversario del museo del Prado) y el día 18 de mayo (día internacional de los museos de cada año.
Museo del Prado horarios y precios
Paseo del Prado sin número
Metro: Banco de España
Horarios de apertura:
De lunes a sábado de 10:00 a 20:00
Domingos y festivos de 10:00 a 19:00
N.º de obras Más de 35 000
Superficie: 41 995 m²
Creación: en 1819
Inaugurado el 19 de noviembre de 1819.
Domingos y festivos de 5 p. M. A 7 p. M. y de lunes a sábado de 6 p.m. a 8 p.m.
Visitas guiadas y ofertas para ver el Museo del Prado este 2020
¿Cuánto sabes sobre las obras maestras del Museo del Prado ?
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se encuentra al principio del Paseo del Prado, muy cerca de la estación de tren de Atocha.
La colección permanente del Reina Sofía consiste en arte moderno de pintores españoles como pueden ser Pablo Picasso y Salvador Dalí.
La obra más famosa y conocida es el Guernica de Picasso.
A tener en cuenta las exhibiciones temporales que presentan obras de artistas internacionales.
A destacar la impresionante arquitectura del edificio y sus leyendas, ya que antes que Museo ha desde hospital para menesterosos a cárcel.
La biblioteca de arte de acceso libre, ya merece una visita .
Indudablemente uno de los mejores museos en Madrid que hay que visitar y que de vez en cuando también hacen exposiciones con obras del Reina Sofía en el Palacio de Cristal del Retiro que está muy cerca del museo.
Aunque no haya exposiciones programadas la visita al Palacio de Cristal del Retiro también es un buena opción para visitar en Madrid.

c/ Santa Isabel, 52
Metro: Estación del Arte y Atocha
Horarios de apertura:
Lunes a sábado de 10 a.m. a 9 p.m. y domingos de 10 a.m. a 7 p.m.
Martes cerrado
.
Superficie 84 048 m²
Creación año 1992
Inauguración 10 de septiembre de 1992
Domingos de 1:30 p.m. a 7 p.m. Entre semana de 7 a 9 pm (excepto los martes).
Visitas guiadas y ofertas para ver el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. durante el 2020
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es uno de los museos de Madrid más queridos por los madrileños
El Thyssen lleva el nombre de su fundador y alberga una de las colecciones privadas más grandes del mundo.
Aquí encontrarás una increíble colección permanente de más de 1,600 pinturas de obras maestras que abarcan siete siglos de arte y representan una gran cantidad de géneros.
También son reconocidas a nivel mundial sus exposiciones temporales que muestran obras de Van Gogh, Rubens, etc, hasta el Pop Art más novedoso.
Paseo del Prado, 8
Metro: Banco de España
Horarios: Lunes 12 pm-4pm; Martes a domingo de 10 a.m. a 7 p.m.
Superficie 84 048 m²
Creación año 1992
Inauguración 10 de septiembre de 1992
Desgraciadamente no días de visitas gratuitos
Visitas guiadas para ver el Museo Thyssen-Bornemisza y Ofertas para Museo del Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza en el 2020
Visitas guiadas gratis en Madrid y otras ciudades de España

Visitas en Mérida gratuitas Free Tour Mérida 2020
Leer Más

Visitas guiadas gratuitas en Madrid 2020
Leer Más

Visitas guiadas gratuitas en España
Leer Más
Palacio Real de Madrid

El Palacio Real de Madrid es uno de los monumentos más bellos de la capital de España, está situado en la Plaza de Oriente, justo enfrente del Palacio de la Ópera y con vistas a los jardines de Sabatini.
En realidad es la residencia oficial del Rey de España, pero no vive allí y sólo se utiliza en visitas oficiales, o en ceremonias del Estado.
Es el Palacio Real más grande de toda Europa y tiene la friolera de 3.418 habitaciones todas ellas decoradas con bellas pinturas, esculturas y tapices de la Real Fábrica de Tapices de España.
Tiene un cuarteto de cuerda de Stradivarius que es único en el mundo y en ocasiones es tocado por grandes profesionales.
Uno de los más destacados museos en Madrid.
Cuando vayas a visitarlo no dejes de ver sus jardines, conocidos como «El Campo del Moro» y ubicados justo detrás del palacio (son siempre gratuitos y están abiertos al público a las mismas horas que el palacio).
c/ Bailén sin número.
Metro: Ópera (linea 5 y 2) y Principe Pio (linea 10)
Horarios:
En invierno (octubre-marzo) abre todos los días de 10 a.m. a 6 p.m. y en verano (de abril a septiembre) abre todos los días de 10 a.m. a 8 p.m.
Construcción 1735 – 1764
Estilos predominantes Barroco clasicista
Para cualquier persona con un pasaporte / tarjeta de residencia / permiso de trabajo de la UE o de Iberoamérica de lunes a jueves de 4 p. M. A 6 p. M.
De abril a septiembre; y de 6 pm a 8 pm durante octubre-marzo.
Visitas guiadas al Palacio Real y ofertas Museo del Prado y Reina Sofía este año 2020
CaixaForum Madrid

El Caixa Forum Madrid, es un museo creado por el banco catalán La Caixa, con un cuidado diseño exterior que incluye un jardín vertical de lo más impresionante.
El diseño interior del edificio también sigue el ejemplo del exterior y podrás admirar dentro del mismo desde exposiciones temporales de pintura, fotografía y escultura a simposios y conferencias sobre temas culturales.
Otro de los grandes museos en Madrid que merece la pena visitar sin duda alguna.
Dirección :Paseo del Prado, 36
Metro: Atocha
Horarios: Abierto de domingo a lunes de 10 a.m. a 8 p.m.
Creación: Año 2008
Inauguración: Año 2008
Propietario(a) Fundación «La Caixa»
Información del edificio:
Construcción en el año 1900 sobre la Central Eléctrica del Mediodía
Arquitectos: Herzog y De Meuron
Lunes de 12-4 de la tarde
Los museos en Madrid menos conocidos pero que debes ver en el 2020
Madrid tiene algunos maravillosos museos diseminados por la ciudad y de los que poca gente habla.
Pero os aseguramos que todos ellos merecen una visita.
Estos son nuestros recomendados:
- Matadero de Madrid
- La Casa encendida
- Museo del Romanticismo
- Museo Naval de Madrid
- Museo Cerralbo
- Museo Sorolla
- Museo Espacio
Fundación Telefónica - Museo de América
- Centro Cultural Conde Duque
Vamos a hablar un poco de cada uno de ellos.
¿Nos acompañas en la visita?
Matadero Madrid

Este es uno de los lugares favoritos para la gente joven en Madrid.
Antiguamente era un matadero de cerdos hasta que después de su cierre se convirtió en un centro de arte y de exposiciones en Madrid en el año 2006.
Cuenta con muchos almacenes (naves) que exhiben películas, representaciones teatrales y exposiciones de arte, así como eventos y un espaciosos café conocido como «La Cantina» donde puedes probar productos de la gastronomía madrileña.
Después puedes sentir la experiencia de darte un relajante paseo al lado del río Manzanares en el conocido como Madrid Río.
Que está al otro lado de la calle.
Horario:
De martes a viernes de 4pm a 10pm; Sábado a domingo de 11am a 9pm
Metro:
Legazpi (línea 3, amarillo) Dirección :
Paseo de la Chopera, 14
Fue construido sobre una parcela de orientación noroeste-sureste que formaba parte de la dehesa de Arganzuela.
Siempre la entrada es gratuita
La Casa Encendida

Este espacio cultural y social fue creado por la Fundación Caja Madrid (Bankia) y está situado a cinco minutos del Museo Reina Sofía.
Este centro artístico y cultural programa exhibiciones de arte moderno y contemporáneo, y también realiza muchos eventos culturales, proyecciones, talleres, conciertos y muchas más cosas..
La entrada siempre es gratuita, y la cafetería y su ambiente son muy agradables.
Dirección : c/ Ronda de Valencia, 2
Horario: 10 am-10pm todos los días
Metro:
Embajadores
Información general:
Superficie 6000 m² aprox.
Creación 3 de diciembre de 2002
Inauguración 3 de diciembre de 2002
Siempre la entrada es gratuita
Museo del Romanticismo

Está situado en el corazón de los dos barrios más modernos de Madrid, que son Malasaña y Chueca.
Sí estás por la zona deberías pasar por este museo ya que es digno de ver.
El Museo del Romanticismo te da una idea bastante aproximada de la historia, el arte y la vida cotidiana en España durante la Era Romántica o «movimiento Romántico» durante el siglo XIX).
Y lo que más atractivo de este lugar es su pintoresco y escondido café jardín.
Si no te gustan los museos, al menos visita el café jardín y disfruta de un buen café o un té.
Dirección :
Calle San Mateo, 13
Precios y horarios:
Entrada general 4 €.
Cerrado los lunes.
Domingos de 10 a.m. a 3 p.m.
En verano (del 1 de mayo al 31 de octubre) de martes a sábado de 9:30 a.m. a 8:30 p.m.
En invierno (del 1 de noviembre al 30 de abril) de 9:30 a.m. a 6:30 p.m.
Metro:
Alonso Martínez
Tipo :
Museo Nacional
Clase
Museo de arte
Colecciones Arte del Romanticismo
Creación:
1 de junio de 1924
Inauguración:
1924
Información del edificio:
Edificio Palacio del Marqués de Matallana
Construcción
Último cuarto del s. XVIII
Sábados a partir de las 14h y domingos.
Tour panorámico por Madrid recomendado y Free Tours por Madrid este 2020
Museo naval de Madrid

Otro de los museos en Madrid un poco olvidado pero que cuenta en su interior con todo lo que un aficionado a la historia naval española puede desear.
Aunque Madrid no es precisamente una ciudad muy «marinera» contamos con unos de los mejores Museos navales de Europa.
Las exhibiciones t llevan a través de la historia marítima de España en orden cronológico, mostrando maquetas de barcos, monedas antiguas, mapas, libros, armas y más colecciones de la historia naval española.
Horario: martes a domingo de 10 a 19 h. (Durante agosto cierra a las 3pm).
Cerrado los lunes
Metro: Banco de España
Dirección:
Paseo del Prado, 5
Tipo:
Museo Nacional
Clase
Museo Naval
Creación:
19 de noviembre de 1843
¿Cuándo es gratis? Siempre (se recomienda una donación de 3 €) para el mantenimiento del Museo.
Museo Cerralbo

El Museo Cerralbo es, posiblemente uno de los museos más interesantes y más bonitos de Madrid.
Está «escondido» en una calle lateral cerca de la Plaza de España y del Templo de Debod.
Este impresionante y pequeño museo fue la antigua residencia del Marqués de Cerralbo, que vivió aquí con su familia durante el siglo XIX.
Mientras caminas por los pasillos de la mansión y subes la elegante escalera del salón de baile, encontrarás que todo permanece exactamente intacto, desde los muebles y las piezas de arte hasta los colores de las paredes y la iluminación.
El Museo Cerralbo es la casa soñada por todo amante del arte.
Precios y horarios:
Entrada general 3 €.
Abierto de martes a sábado de 9:30 a.m. a 3 p.m.
Jueves también de 5-8pm;
Domingos y festivos de 10 a 15 h.
Metro:
Plaza de España
Dirección:
Calle Ventura Rodríguez, 17
Tipo:
Museo Estatal de formación privada.
Clase Museo monográfico.
Colección:
Obras de arte, objetos arqueológicos y antigüedades.
N.º de obras más de 50 000.
Superficie 1 202 m² (la exposición permanente)
Después de las 2pm los sábados;
Jueves de 5 pm a 8 pm;
Y Domingos
Museo Sorolla

El Museo Sorolla fue la antigua residencia del pintor español Joaquín Sorolla y Bastida y es una maravilla no sólo su exterior sino también su interior con sus hermosas piezas de arte, retratos, pinturas y porcelana que pueblan todos sus rincones.
Debemos reconocer la gran labor de su esposa Doña Clotilde García del Castillo, que a la muerte de su marido donó al Estado Español todas sus obras y se preocupó de que este museo llegara a buen puerto sirviendo como espacio de memoria y celebración de este gran pintor español.
Si quieres pasar una tarde o una mañana de lo más entretenido vista el Museo Sorolla que merece bastante la pena.
Precios y horarios:
Entrada general 3 €.
Horarios:
Martes a sábado de 9:30 a.m. a 8 p.m.
Domingos de 10 a.m. a 3 p.m.
Cerrado los lunes
Metro: Iglesia y Rubén Darío
Calle:
Paseo del General Martínez Campos, número 37
Información general | ||
---|---|---|
Superficie | Paseo del General Martínez Campos, 37 | |
Creación | 11 de junio de 1932 | |
Inauguración | 11 de junio de 1932 |
Sábados y domingos a partir de las 14:00 horas.
Si no sabes qué hacer en Madrid visita nuestro post sobre los mejores lugares y actividades en Madrid capital.
Espacio Fundación Telefónica

El Espacio Fundación Telefónica es una galería y sala de exposiciones arte y cultura que fue creado por la empresa de telecomunicaciones española Telefónica.
Es gratuito y está en plana Gran Vía de Madrid, hay exposiciones temporales de todo tipo y también una permanente sobre la histora de las telecomunicaciones en España.
Aunque no podemos considerarlo dentro dela categoría de museos en Madrid, el Espacio Telefónica también desarrolla una gran labor cultural y museística en la capital de España.
Horario:
Abierto todos los días de 10 a.m. a 8 p.m.
Metro:
Gran Vía (líneas 1 y 5)
Dirección:
Fuencarral, 3 Madrid
Siempre las visitas son gratuitas
Museo de América

El Museo de América en Madrid alberga en su colección más de 25.000 objetos escogidos entre todas las culturas que poblaron el continente americano.
Un museo de historia de América con piezas únicas en el mundo.
No es de los museos en Madrid más conocidos pero también hay que tenerlo en cuenta por la calidad de sus fondos.
Precio:
Entrada general 3 €.
Horarios:
De martes a sábado de 9:30 a.m. a 3 p.m.
Jueves de 9:30 a.m. a 3 p.m.
Domingos de 10 a.m. a 3 p.m.
Cerrado los lunes.
Metro:
Moncloa
Dirección:
Avenida de los Reyes Católicos, 6 Madrid.
Tipo | Público | |
---|---|---|
Clase | Museo de arqueología, arte virreinal y etnografía | |
N.º de obras | > 25.000 | |
Superficie | 17 400 m² | |
Creación | 19 de abril de 1941 (78 años) | |
Inauguración | 13 de julio de 1944 |
Todos los días para menores de 18 años, mayores de 65 años, estudiantes universitarios y desempleados (con identificación válida) y titulares del carné joven.
Centro Cultural Conde Duque

El Centro Cultural Conde Duque es un espacio cultural dependiente del Ayuntamiento de Madrid donde se realizan actividades culturales durante todo el año.
Este antiguo cuartel de caballería perteneciente a las antiguos Guardias de Coprs, una especie de Guardia Real que se dedicaban a dar protección a la familia Real Española fue completamente remodelado a principios de los 80.
Entre semana hay visitas guiadas gratuitas al interior del mismo y es muy interesante ver las antiguas caballerizas del cuartel, lugar de leyendas y de hechos paranormales según cuenta algunos testigos y trabajadores.
Durante el verano desde Junio a Septiembre por las noches hay «cine de verano» que consiste en la proyección de películas al aire libre.
Si estás por el barrio de Conde Duque tienes que echar un vistazo a este museo porque aunque tampoco sea de los museos en Madrid más conocidos y valorados tiene un encanto especial.
Horarios:
De martes a sábado de 10.30 a.m. a 2 p.m. y de 5.30 p.m. a 9 p.m.
Domingos / festivos de 10.30 a 14 h.
Metro:
Noviciado, Plaza de España, San Bernardo y Ventura Rodríguez.
Lugar:
Calle del Conde Duque número 1 Madrid
Tipo | edificio de museo y cuartel | |
---|---|---|
Uso(s) | militar (hasta 1969) cultural | |
Estilo | barroco, churrigueresco | |
Catalogación | Bien de Interés Cultural | |
Calle(s) | Calle del Conde Duque, 9 y 11 | |
Inicio | 1717 | |
Finalización | 1736 | |
Inicio | 1717 | |
Todos los días es gratuito.
Esperamos que todos estos Museos en Madrid, tanto los conocidos como los menos conocidos te gusten en tu visita tanto como nos ha gustado a nosotros hacer esta pequeña guía sobre los Museos de Madrid.