Si te estás haciendo la pregunta sobre ¿Qué ver en Baeza en un día este 2020? Voy a intentar responderte en este post que he creado para ello.
Baeza junto con su ciudad hermana de Úbeda (para saber más visitar el post ¿Qué ver en Úbeda en un día?) son la joya del Renacimiento andaluz.
Baeza fue una de las primeras ciudades en ser reconquistadas por los cristianos durante la Reconquista española en el siglo XIII, concretamente hacia el año 1227, por tal motivo los monumentos y mezquitas y todas las huellas del pasado morisco de la ciudad fueron borradas inmediatamente.
Los lugares más fascinantes de Baeza son, sin duda alguna, los palacios e iglesias que pueblan esta pequeña pero impresionante ciudad, que está tan solo 9 km de la ciudad de Úbeda.
(Puedes también visitar mi post sobre Jaén y provincia ¿ Qué ver en Jaén y provincia ?)

¿Qué ver en Baeza en un día este 2020 ?
- La Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza
- El Palacio de Jabalquinto
- La Plaza del Pópulo y la Casa del Pópulo de Baea
- La antigua Universidad de Baeza
- La casa donde vivió Don Antonio Machado
- Las Ruinas Románicas de la Iglesia de San Juan Bautista
Vídeo de la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza
Horario de apertura de la Catedral de Baeza durante el 2020:
- de lunes a viernes: de 10.30 a.m. a 2 p.m. y de 4 p.m. a 6 p.m.
- Sábado: de 10.30 a.m. a 6 p.m.
Durante la Reconquista, como hacían todos los pueblos en esa época, los cristianos solían destruir las mezquitas y construir una iglesia en su lugar.
Esto mismo sucedió a la Catedral de Baeza (y bueno a casi todas las catedrales de España reconquistadas a los musulmanes) que también fue una de las primeras en ser consagradas a la tradición cristina.
La Catedral de Baeza tiene una fachada del siglo XVI, que puedes ver desde la misma Plaza de Santa María, y que siempre ha sido foco para la vida religiosa y civil de la ciudad de Baeza.
Las piezas arquitectónicas más antiguas son la base de la famosa torre del siglo XI, construida sobre como no podía ser otra cosas, el antiguo minarete de la mezquita, y la Puerta de la Luna del siglo XIII.
La Puerta de la Luna es una puerta gótica-mudéjar situada en el extremo más occidental de la Catedral, y en cuya cima un rosetón del siglo XIV te dejará anonadado.
La Catedral de Baeza presenta diversos estilos arquitectónicos en su interior, desde el Gótico hasta el Renacentista cuyo arquitecto más famoso es Andrés de Vandelvira, quien también ayudó en la construcción de la Catedral en Úbeda.
La Catedral de Baeza es el lugar más imprescindible que ver en Baeza, y merece una visita especial para poder «saborear» todos los tesoros que oculta.
El Palacio de Jabalquinto

Mapa situación Palacio de Jabalquinto
Vídeo de El Palacio de Jabalquinto en Baeza
Horario de apertura del Palacio Jabalquinto durante el 2020:
- De lunes a viernes: de 9 a. M. A 2 p. M.
- Cerrado: sábados, domingos y festivos.
Otro de los sitios imprescindibles que ver en Baeza en un día.
El Palacio de Jabalquinto está considerado como uno de los edificios más interesantes de Baeza, y al día de hoy es la sede de la Universidad Internacional de Andalucía, junto con el Seminario de San Felipe Neri.
La fachada del edificio es una verdadera obra maestra, con postes de piedra piramidales y un maravilloso patio interior con columnas de mármol, que se remontan a la época del Renacimiento.
A destacar la espectacular escalera de estilo barroco, cuya riqueza en la decoración y los detalles te dejarán medio hipnotizado.
Visitas guiadas por Baeza y Free tour por Baeza recomendados
La Plaza del Pópulo y Casa del Pópulo de Baeza

Mapa de situación de la Plaza del Pópulo en Baeza
Vídeo de la Plaza del Populo en Baeza
Seguimos con las cosas que ver en Baeza en un día durante este 2020
La Plaza del Pópulo es una de las principales plazas de Baeza, es también conocida como Plaza de Los Leones, por la famosa Fuente de los Leones que está situada en ella.
La Fuente de los Leones fue construida con tallas romanas e ibéricas, y en su parte superior, puedes ver la estatua de la mujer de Hannibal, conocida como Imilce.
La Plaza del Pópulo limita con la Puerta de Jaén, que se conecta con el Arco de Villalar del año 1526, y construido por el Emperador Carlos V para conmemorar la victoria sobre los Comuneros de Castilla.
En la misma plaza podemos ver la Casa del Pópulo, que antes era un antiguo palacio de justicia y ahora se ha convertido en la oficina de turismo de Baeza.
El edificio no es visitable en su interior pero podemos admirar sus maravillosas fachadas desde el exterior.
La antigua Universidad de Baeza

Plano de situación de la antigua Universidad de Baeza
Vídeo antigua Universidad de Baeza
Horario de apertura de la Antigua Universidad de Baeza durante el 2020
Para visitar la clase de Machado y la sala de eventos:
De lunes a domingo: de 10 a.m. a 2 p.m. y de 4 p.m. a 7 p.m.
Don Rodrigo López creó la Universidad de Baeza en el año 1538, y en poco tiempo se convirtió en el centro cultural de la ciudad hasta aproximadamente 1824,
En 1875 se convirtió en un instituto de secundaria.
La entrada es gratuita y puede visitar los lugares donde los profesores enseñaban a sus alumnos sobre griego, sobre filología, sobre teología y retórica.
A destacar que puedes ver dónde el gran poeta español Don Antonio Machado enseñó francés a sus alumnos desde 1912 a 1919.
La arquitectura es típica de los edificios renacentistas, y acoge una sala de eventos en el patio también está la capilla de San Juan Evangelista.
La decoración del exterior tiene un estilo barroco.
Actividades recomendadas en Baeza
¿Qué ver en Baeza en el 2020 si tienes más de un día para visitarla?
Baeza es una ciudad que tiene muchas cosas para ver y muchos planes para hacer.
Vamos a seguir con nuestra ruta sobre las cosas más interesantes que ver en la ciudad de Baeza si disponemos de algo más de un día para callejear por sus bonitas calles.
La casa donde vivió Don Antonio Machado

Mapa de situación de la casa de Don Antonio Machado en Baeza
Vídeo de la Casa Museo de Don Antonio Machado


Don Antonio Machado y Baeza forman un binomio porque fue en esa ciudad de Jaen donde el profesor impartió clases de francés a los alumnos de bachillerato en la antigua Universidad de Baeza.
Si paseamos por sus calles podremos sentir la presencia del poeta que tanto quiso a esta ciudad y donde se inspiró para muchos de sus poemas más conocidos.
En Baeza podemos visitar la Casa Museo del Poeta y también el aula donde daba sus clases de gramática francesa.
Hay una bonita estatua del poeta sentado en un banco que es muy querida en esta ciudad.
Ruinas Románicas de la Iglesia de San Juan Bautista en Baeza

Mapa de situación de las Ruinas Románicas de la Iglesia de San Juan Bautista en Baeza
Vídeo Ruinas Románicas de la Iglesia de San Juan Bautista en Baeza
Otro buen sitio para visitar en Baeza en el 2020 son las ruinas románicas de la Iglesia de San Juan el Bautista.
Es uno de los lugares que ver en Baeza si dispones de más de un día de visita en nuestra ciudad.
Estas ruinas son de una Iglesia románica que fue construida entre los siglos XIII al XV y que como tal funcionó hasta el año 1843.
Después, porque en España somos así con nuestro patrimonio histórico (es una ironía y gracias a Dios ya no se hacen estas cosas) sirvieron posteriormente como cuadra y como almacén.
Además algunas de sus piezas fueron «reutilizadas» para la construcción de otros monumentos , como la puerta de la Iglesia de Santa Cruz.
No obstante es un lugar que ver en Baeza aunque esté medio en ruinas, para apreciar las construcciones románicas de Jaén.
Esperamos que todas estas recomendaciones sobre las cosas que ver y visitar en Baeza durante este año 202 0 sean de tu agrado y te pueda ayudar con esta pequeña guía sobre la ciudad de Baeza y sus monumentos.
Si necesitas cualquier aclaración puedes comentar que gustosamente te ayudaré en la medida de lo posible.
Te dejo otras recomendaciones para saber qué hacer en Baeza durante tu visita.
Muy bueno el post y la guía sobre Baeza, mi mujer y yo estamos deseando visitar esta ciudad y esperamos que estas vacaciones de navidad podamos ir a verla.
Jacinto Molina
Gracias a vosotros por visitarnos y ojalá os guste la ciudad de Baeza.
Magnífica página con los mejores consejos sobre que ver en Baeza. A mi mujer y a mi nos ha encantado ésta ciudad jienense llena de historia, gastronomía y cultura andaluza. Esta es la mejor pagina sobre qué ver en Baeza puesto que contiene mucha información sobre Baeza, turismo en Baeza, y consejos sobre éste maravilloso lugar de nuestra geografía: Recomendada para todos aquellos que busquen los mejores planes en Baeza !
Un saludo
Paco
Muchas gracias por su comentario Sr. Paco. Agradecido que le haya servido el post que he hecho sobre la ciudad de Baeza. Y esperamos verle pronto por aquí. Gracias
Muy interesante su artículo. Sabría decir por favor el horario de la casa de Machado?
Horario:
sábado 11:00–14:00, 16:00–18:00
domingo 11:00–15:00
lunes 11:00–14:00
martes 11:00–14:00
miércoles 11:00–14:00, 16:00–18:00
jueves 11:00–14:00, 16:00–18:00
viernes 11:00–14:00, 16:00–18:00
Sugerir un cambio
Según su web