En esta guía vamos a conocer los mejores lugares que se pueden ver en el pueblo de Brihuega en Guadalajara.
Y a daros a conocer el Festival de la lavanda, una fiesta llena de color que deberías conocer.
¿Nos acompañas?
Brihuega la población de la lavanda

¿Qué significa Brihuega y de dónde viene su nombre?
El nombre de Brihuega viene de Briga, una palabra de origen celta que quiere decir «fuerte con murallas o sitio amurallado”.
Hasta la edad media esta localidad era conocida con el nombre de «Castrum Brioca» topónimo de origen romano que significa lo mismo, «lugar fortificado».
¿Cuántos kilómetros hay de Madrid a Brihuega?
La distancia oficial desde Madrid a Brihuega en línea recta es de 80,22 Kms.
La distancia de Madrid a Brihuega por carretera es de 94 kilómetros y se tarda una media de una hora en hacer el trayecto.
¿Qué ver en Brihuega y alrededores?
Brihuega está situada en el valle del rio Tajuña, a la vera de la barranquera que que lleva al río.
Es una localidad que debido a su buena situación geográfica en medio de una vega está llena de huertas y jardines por lo cual le han valido el nombre del Jardín de la Alcarria.
Estos son los lugares más destacados que ver en Brihuega:
- Murallas, Puertas y Castillo de Brihuega
- Iglesias y Conventos
- Fuentes cistercienses
- Casas de Nobles y Arquitectura Civil
- Lugares históricos con mucho encanto
- Museos de la localidad
De todas estas clases de sitios y lugares vamos a ver algunos de los ejemplos más conocidos que no puedes dejar de ver cuando estés de visita en Brihuega.
Turismo Brihuega los sitios y lugares que hay que conocer en tu visita a Brihuega.
Visitas guiadas por Brihuega
Os presentamos para haceros más fácil el conocer los sitios que ver en Brihuega una vista guiada por la ciudad de la mano de nuestros guías, especialistas en la Historia y el Arte de esta preciosa ciudad de Guadalajara.
Ahora puedes contratar una visita guiada por Brihuega donde conoceremos los sitios más interesantes del jardín de la Alcarria como:
- Partes de la antigua villa amurallada
- Iglesia de San Felipe
- Real Fábrica de Paños
- El antiguo lavadero
- La Plaza de El Coso
- El Castillo de la Peña Bermeja
- Las murallas árabes
- Iglesia del Prado de Santa María
- El Arco del Corazón
Un tour guiado por Brihuega de dos horas de duración y completamente en Español.
Para más INFORMACIÓN Y RESERVAS CLIC AQUÍ.
Iglesia de San Felipe de Brihuega

19400 Brihuega, Guadalajara
La Iglesia de San Felipe fue construida a finales del Siglo XIII siendo uno de los monumentos religiosos más bellos de la población.
Es de estilo románico con transición al gótico.
La iglesias está provista de tres naves con bóvedas de crucero.
La nave central está rematada con un largo presbiterio recto con bóveda de cañón.
Una de las iglesias románicas más bonitas que ver en Brihuega y en un estado inmejorable.
Vídeo sobre la Iglesia de San Felipe de Brihuega
Visitas gratis en Mérida, Visitas gratuitas en Madrid, Visitas gratis ciudades de España

Visitas en Mérida gratuitas Free Tour Mérida 2020
Leer Más

Visitas guiadas gratuitas en Madrid 2020
Leer Más

Visitas guiadas gratuitas en España
Leer Más
Real Fábrica de Paños de Brihuega

Jardines de la Real Fábrica de Paños un bello lugar para visitar en Brihuega.
Sitios que ver en Brihuega la Plaza del Coso y las Cuevas Árabes

19400 Brihuega, Guadalajara
Continuamos con los sitios que ver en Brihuega esta vez vamos a conocer la Plaza del Coso.
No sabemos exactamente de dónde procede su nombre pero hay dos teorías, la primera que es una derivación de la palabra «zoco», lugar donde se venden mercaderías, es decir un mercado.
O bien de «coso» sitio donde se hacen corridas de toros, ya que en esta antigua plaza de Brihuega se celebraban fiestas con toros antes de contar con una plaza de toros.
De las cosas que ver en Brihuega aquí está el Ayuntamiento de nueva construcción (1975) que suplantó al antiguo del siglo XVII y la Cárcel Real de Brihuega.
Es la plaza más conocida del pueblo y siempre es interesante echar un vistazo admirando la belleza de las misma.
Justo enfrente del Ayuntamiento podremos ver las Cuevas Árabes lugar también de obligada visita si estás en el pueblo.
Cuevas árabes de Brihuega vídeo
Disfruta de los Parques Nacionales de España con nuestras guías de visitas

Parque Nacional de Monfragüe Guía actualizada
Leer Más

Parque Nacional de Timanfaya Lanzarote
Leer Más

Parque Nacional Picos de Europa
Leer Más

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Leer Más

Tablas de Daimiel Parque Nacional
Leer Más

Hoces del río Duratón ¿Que ver?
Leer Más
Castillo de la Piedra Bermeja y Prado de Santa María sitios que ver en Brihuega

Vídeo sobre la reconstrucción del Castillo de Brihuega
Iglesia del Prado de Santa María en Brihuega

Esta iglesia fue construida a principios del siglo XIII por el Arzobispo Ximénez de Rada, siendo este uno de los cinco templos cristianos con los que contó la antigua villa medieval de Brihuega.
A destacar la preciosa puerta de entrada a la iglesia una obra de transición del arte románico al gótico que cuenta con cuatro arquivoltas y un rosetón circular lobulado.
Vídeo del interior de la iglesia de Santa María de la Peña en Brihuega
Estos son los sitios y lugares imprescindibles que ver en Brihuega en tu visita a esta villa medieval de Guadalajara, ahora vamos a conocer un par de sitios que también son especialmente visitables y si tienes hijos sin duda alguna hay uno de ellos que les va a encantar.
Primicia Conoce Brihuega con este Tour Privado
Ven a conocer Brihuega con este tour privado sólo para ti, tu familia y amigos con un guía sólo para tu grupo.
Si sois un grupo de familiares y/o amigos o alguna asociación y queréis una visita privada con guía sólo para vosotros ahora ya lo puedes tener.
La opción mas económica para grupos de personas que quieren conocer todos los encantos que tiene la villa medieval de Brihuega en una visita a los lugares más representativos del municipio y a vuestro ritmo.
Conoce que ver en Brihuega con un un grupo privado y acompañados por un guía especializado en ella.
Un museo que ver en Brihuega si tienes niños. El Museo del Profesor Max.

Vídeo sobre el Museo del Profesor Max en Brihuega
Brihuega Lavanda Festival

Festival de la lavanda en Brihuega
El festival de la lavanda de Brihuega se realiza en el mes de julio cuando esta flor llena los campos de la comarca briocense.
Brihuega cuenta con una joya de la naturaleza, que son los campos de lavanda.
Este cultivo de flores de lavanda tiene más de mil hectáreas, lo que le convierte en un atractivo para el turismo y una buena fuente de ingresos para la población ya que cada día viene más gente a visitar Brihuega en estas fechas.
La floración de la lavanda se produce durante el mes de julio, aunque el estado de la floración de la misma solo es posible conocerlo a lo largo del mes de junio de cada año, ya que depende del tiempo que haya hecho durante la primavera.
El punto álgido de la floración de la lavanda puede variar, pudiendo ser en torno a la segunda o tercera semana del mes de julio y para celebrarlo se hace en el pueblo el llamado Festival de la lavanda con artistas nacionales y toda la villa engalanada con esta preciosa flor.
No te pierdas este espectáculo de la naturaleza porque es una de las cosas más interesantes que ver en Brihuega y alrededores.
Y aquí dejamos esta pequeña guía sobre las cosas que ver en Brihuega y alrededores, esperamos que te sea de utilidad y no dudes de visitar este precioso pueblo de Guadalajara.
Os dejamos estos otros artículos de nuestra web que creemos os serán interesantes.
Free tour Arcos de la Frontera
10 cosas que ver en San Sebastián
Carta de presentación hoja de vida
1 comentario en «Sitios que ver en Brihuega (Guadalajara)»