Cartagena en Murcia, España es una ciudad dos veces milenaria.
Sí, tiene más de dos mil años de antigüedad, así que nos podemos imaginar la de monumentos históricos tan variados que pueblan la misma.
Cartagena tiene uno de los grandes puertos naturales del Mediterráneo y ricas minas de minerales cerca de ella.
Cartagena ha sido un lugar preciado durante milenios.
Los cartagineses jugaron un papel importante en la evolución de la ciudad, desde un antiguo centro comercial en el siglo III antes de Cristo, hasta que fuera conquistado por los romanos y comenzara su despegue definitivo como uno de los grandes puertos comerciales del «Mare Nostrum».
Si quieres conocer bien la ciudad debes visitar los monumentos romanos que todavía se conservan en muy buen estado por toda la ciudad.
En el siglo XIX hubo de nuevo un gran auge minero, trayendo mucha riqueza a la ciudad de Cartagena y transformando el centro histórico con arquitectura «art nouveau».
Así que vamos a ver las mejores cosas para hacer en Cartagena con esta pequeña guía.

Recursos turísticos (planos y guías) para los visitantes de Cartagena en España.
OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO DE CARTAGENA
Recordad que la Oficina Municipal de Turismo de Cartagena en España está en la Plaza:
Plaza Puertas de San José, s/n 30202
Telef: 968 128 955 ext. 1
Cartagena (Murcia)
¿Qué ver en Cartagena en el 2020? Resumen de los mejores sitios
- El Teatro Romano
- El Museo Nacional de Arqueología Subacuatica ARQUA
- Los edificios modernistas del centro de la ciudad de Cartagena
- El Palacio Consistorial de Cartagena
- La calle Mayor de Cartagena
- El Museo Arqueológico Municipal de Cartagena
- La Batería de Castillitos
- El Museo Histórico Militar de Cartagena
- El Refugio Museo de la Guerra Civil
- La Casa de la Fortuna
- El Museo Naval de Cartagena
- La Playa de Calblanque
El Teatro Romano

¿Qué ver en Cartagena?
De todas las maravillosas cosas que podemos ver en Cartagena, creo que deberíamos empezar por su famoso Teatro Romano de Cartagena, que tiene más de 2.000 años de antigüedad.
Fue descubierto recientemente en el año 1988 debajo de las ruinas de la Catedral Vieja, que había sido destruida durante el bombardeo de las tropas fascistas de Franco y de la Legión Cóndor de Hitler durante la Guerra Civil Española.
Aproximadamente dos tercios del teatro todavía estaban en el sitio, y relativamente bien conservados, lo que hizo posible una restauración muy detallada que ahora puedes ver .
En el Museo del Teatro Romano de Cartagena podrás conocer las fantásticas maquinas romanas de construcción descubiertas durante las excavaciones.
Además podrás admirar otras cosas como pueden ser un altar a Júpiter, una estatua de Apolo, dinteles inscritos, placas y también cerámica islámica de la Edad Media.
Sin lugar a dudas uno de los primeros sitios que ver en Cartagena para ir descubriendo la historia de esa rica ciudad mediterránea.
Situación del Teatro Romano de Cartagena
Vídeo informativo sobre el Teatro Romano de Cartagena en 360º
¿Qué hacer en Cartagena durante el 2020? Visitar el Museo Nacional de Arqueología Subacuáticas ARQUA

Un museo bastante interesante que ver en Cartagena es el ARQUA, que con tan extraño acrónico significa Museo Nacional de Arquitectura Subacuática.
Desde luego es muy apropiado que esta institución se estableciera en Cartagena uno de los grandes puertos antiguos del Mediterráneo occidental, y en donde se realizan nuevos hallazgos casi todos los años desde hace más de dos décadas.
El ARQUA es un centro nacional de arqueología marina y un centro de estudio de la misma, un lugar para ver cosas que se han rescatado en sitios submarinos, pero también es una gran instalación de investigación para los expertos y los académicos que se encargan de la Arqueología.
Aprende cómo los arqueólogos analizan sus descubrimientos en el área del laboratorio, que tiene pantallas interactivas para que los niños pueden «tocar» y así su aprendizaje sea más sencillo.
Entre las muchas cosas rescatadas están los colmillos de marfil cartaginés y el tesoro de Nuestra Señora de las Mercedes, una fragata que se hundió a principios del siglo XIX con catorce toneladas y media de monedas de oro y de plata.
Si estás con niños en Cartagena no dudes de visitar el museo.
Situación del Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Video presentación del ARQUA
Free Tours por Cartagena y Visitas Guiadas en Cartagena recomendadas
También te recomendamos estos post sobre las ciudades más interesantes de España:
Cosas que ver en San Sebastián
Los edificios modernistas del centro de la ciudad.

¿Qué ver en Cartagena?
A finales del siglo XIX, la industria minera cartagenera enriqueció a un grupo de personas, y se dedicaron a construir palacios y casas señoriales como señal de riqueza.
Se pueden ver en el centro histórico de Cartagena y alrededores-
El centro de Cartagena necesitaba ser reconstruido a fines del siglo XIX, debido a la insurrección federalista (el Cantón de Cartagena) de 1874 que arrasó con media ciudad.
Así que hacia finales de siglo se levantaron algunos hermosos edificios «art nouveau» dignos de ver.
Podemos incluir entre estos el Palacio Pedreño, el Casino de Cartagena, la Casa Cervantes, el Palacio de Aguirre y el Gran Hotel, que pueden ser visitados a pie ya que están todos muy cerca unos de otros.
¿Qué visitar en Cartagena durante el 2020 ? El Palacio Consistorial de Cartagena.

Una de las joyas más bonitas e impresionante de Cartagena, de la arquitectura modernista de Cartagena es su Ayuntamiento.
El edificio tiene ya 100 años de edad y está situado como no podía ser en otro sitio en la Plaza del Ayuntamiento.
Este palacio triangular se construyó cuando el auge minero de Cartagena del finales del siglo XIX.
Después de algunos problemas estructurales en los años 90, el edificio fue remodelado a su época de gloria de la «Belle Époque» hace ya algunos años.
Fíjate en la fachada, compuesta enteramente de mármol blanco y rematada con cúpulas recubiertas con zinc .
Si te fijas bien verás algunos agujeros de bala de la Guerra Civil.
Hay visitas guiadas en varios idiomas, que te muestran las escaleras con barandillas de mármol y una exhibición de tapices de época.
Un sitio muy interesante que ver en Cartagena.
Ruta de la Cartagena "Belle Epoque" y modernista (Vídeo)
Tour recomendado en Cartagena este 2020. La Cartagena modernista y sus edificios históricos
Disfruta con esta visita guiada por la Cartagena modernista con explicaciones con guía profesional de todos los edificios modernistas en Cartagena.
Una nueva experiencia en Cartagena para conocer la ciudad de otra manera y disfrutar de su arquitectura y edificios singulares.
La calle Mayor

¿Que ver en Cartagena ?
Cerca del Ayuntamiento de Cartagena se encuentra la Plaza de San Sebastián y desde allí podrás pasear por la Calle Mayor de Cartagena.
La Calle Mayor de Cartagena es una calle peatonal pavimentada con distintivos azulejos de mármol azul.
Es un «Paseo» típicamente español, donde las familias y parejas caminan de paseo y donde se encuentran con los amigos.
La calle se mantiene impecablemente limpia y cuenta con muchos de los mejores edificios modernistas de todo Cartagena.
Durante el día, puedes tomar un café o ir de compras por las tiendas de la calle, y por la noche los diversos restaurantes y bares de tapas de este hermoso lugar te tentarán para probar la gastronomía local, basada como puede ser previsible en todo tipo de pescados recién capturados del Mediterráneo.
Museo Arqueológico Municipal de Cartagena

El Museo Arqueológico Municipal de Cartagena está situado encima de una antigua una necrópolis romana , que se estableció en la orilla de una antigua laguna que ha desaparecido.
Es un sitio fascinante, porque contiene algunas de las últimas evidencias de asentamientos romanos, que datan desde el 300 al 700 después de Cristo,la época de transición hacia el cristianismo de el Imperio Romano.
El museo tiene muchos de los artefactos, herramientas y utensilios excavados en este sitio, pero también ha reunido una gran cantidad de ellos de toda Cartagena y provincia.
Aprenderás cómo se desarrollaron los acontecimientos mediante á una cronología completa de la zona, podrás ver desde restos neandertales, pasando por la cerámica fenicia hasta las herramientas descubiertas en las minas romanas en las montañas al borde de la ciudad.
Un sitio que ver en Cartagena si estás de visita y te gusta la cultura y la historia.
Situación del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena
Tours especiales por Cartagena que no encontrarás en otros sitios. ¡MUY RECOMENDABLES!
La Batería de Castillitos

¿Qué ver en Cartagena?
Aunque la Batería de Castillitos o Fortaleza de Castillitos no está ubicada en la misma ciudad de Cartagena, es conveniente ir a verla porque merece la pena.
Dicha fortaleza está en cabo Tiñoso, a 30 minutos de Cartagena, aparte también podrás contemplar el extraordinario paisaje montañoso de este parque natural.
Pero lo más interesante es una instalación que combina una arquitectura frívola con armas de artillería siniestras.
Fue construido a mediados de la década de 1930 durante el gobierno de Primo de Rivera como parte de una serie de baterías que pretendían defender la costa de Cartagena.
Las torretas de estilo medieval se mezclan con la ladera de la montaña y se ven extrañas junto a los amenazantes cañones navales Vickers-Armstrong.
Museo Histórico Militar de Cartagena

Seguimos con los lugares históricos y museos militares que ver en Cartagena.
Esta vez se trata del Museo Histórico Militar de Cartagena.
Cartagena ha tenido una gran presencia militar durante miles de años, y en los tiempos modernos varias unidades del ejército español se han asentado en la ciudad.
Puedes ver una gran parte de esta herencia en un solo lugar, y es una atracción que te dejará boquiabierto si te gustan la Historia Militar.
El edificio del museo fue construido a fines del siglo XVIII y era un antiguo cuartel de artillería, en el patio verás un proyectil sin detonar encajado en una pared de la insurrección del Cantón de Cartagena en 1874.
En la exhibición hay tanques, misiles, telescopios de campo, armas ligeras, pistolas de todo tipo y otros equipos militares.
Además ¡El museo también tiene la colección más grande de modelos militares hechos a mano de todo el mundo, con el certificado Guinness para demostrarlo!
No te pierdas este museo si eres amante de la historia militar.
¿Qué ver en Cartagena durante el 2020? El Refugio-Museo de la Guerra Civil

La Guerra Civil Española de 1936-39 fue uno de los momentos más oscuros en la historia de España, y desgraciadamente Cartagena no escapó de la destrucción y la barbarie..
La ciudad era un bastión militar de la República Española y, estaba muy bien defendida por mar.
Este hecho convirtió a Cartagena en blanco de los bombardeos de las fuerzas nacionalistas (con la ayuda de los nazis), por lo que se construyeron refugios como este por los e alrededores de la ciudad.
Aquí abajo sentirás y conocerás lo que la gente tenía que hacer para sobrevivir, y también verás carteles originales de la Guerra Civil, carteles de propaganda de los dos bandos y otros artilugios bélicos.
Hay relatos conmovedores de primera mano sobre el conflicto, y aprenderás sobre las ingeniosas formas en que la ciudad intentó engañar a las fuerzas nacionalistas para que bombardearan los lugares equivocados, en una maniobra de despiste utilizando las luces o las no luces de la ciudad.
La Casa de la Fortuna

¿Qué se puede visitar en Cartagena?
Hemos visto la necrópolis romana, el teatro romano y la historia del puerto de Cartagena; ahora es tu oportunidad de descubrir cómo vivían los ciudadanos ricos de la Cartagena Romana.
El nombre de este «domus romano» proviene de una inscripción en latín en la entrada posterior que dice: «Fortuna Propitia», que significa «buena suerte» y así saludaban a los visitantes.
Este Domus romano está muy bien conservado y resulta fácil hacernos una idea de cómo era en su época de mayor esplendor.
Puedes distinguir el pasillo (atrio), las habitaciones (cubículos), el comedor (triclinio) y la oficina del propietario (tablinum).
Hay características sorprendentes en todas las partes de la casa , incluyendo pinturas murales y suelos de mosaico preciosos.
Un lugar imprescindible que ver en Cartagena.
Visitas Guiadas por Cartagena y Free tour por Cartagena este 2020
El Museo Naval de Cartagena

¿Qué ver en Cartagena?
Al lado del puerto de Cartagena este museo que cubre el pasado militar marítimo de Cartagena.
Está en un edificio del siglo XVIII que hasta hace poco era una universidad para estudiantes de ciencias marinas que después se unían a la Armada Española.
Este museo exhibe utensilios , armas, herramientas de navegación y cuenta sobre la agitada década de 1870 en Cartagena.
De visita obligada para ver el submarino de Isaac Peral, el primer submarino alimentado por baterías del mundo, que se lanzó en 1888.
Este prototipo de sumergible se probó durante dos años pero nunca se llegó a desarrollar, a pesar de ser un gran avance tecnológico y primer «submarino» inventado del mundo «.
¿Qué hacer en Cartagena este año 2020? Bañarte en la playa de Calblanque

Los días de sol y plya en Cartagena los puedes aprovechar y hacer un esfuerzo para visitar la playa de Calblanque una playa semivirgen que está a media hora de la ciudad de Cartagena y que merece visitarse.
La Playa de Calblanque está en el camino al Cabo de Palos, el promontorio en el extremo sur de La Manga.
En el Parque Regional de Calblanque.
En los días más tranquilos, tendrás la playa casi para ti solo, pero no olvides traer tu propia comida y bebida, ya que aquí casi no hay signos de civilización.
Un lugar paradisiaco que ver en Cartagena España.
¿Cuáles son las mejores actividades en Cartagena para el año 2020?
Hemos seleccionado estas actividades en Cartagena para el 2020 que creemos son las mejores:
- Visita guiada por Cartagena
- Free tour por Cartagena ¡Completamente GRATIS!
- Tour por la Cartagena masónica.
- Visita guiada por el Castillo de la Concepción
- Tour de misterios y leyendas de Cartagena
- Visita guiada por el Castillo de los moros
De todas estas actividades en Cartagena tienes información aquí debajo.
Esperamos que esta pequeña guía sobre las cosas que ver y hacer en Cartagena durante este año 2020 sea de vuestra ayuda y podías descubrir con ella esta magnífica ciudad de Cartagena que tanto agrada a los visitantes.