La ciudad de Zamora, está en la Comunidad de Castilla y León, en España.
Y está considerada como un «Museo Románico» al aire libre, todo ellos debido a la riqueza de edificios y monumentos románicos que dominan toda la ciudad de Zamora.
Estas maravillas arquitectónicas románicas están muy bien conservadas y hace de Zamora una parada imprescindible en la ruta del románico de España y de Portugal.
Vamos a descubrir en un recorrido por dicha ciudad las mejores cosas que ver en Zamora y su provincia.
¿Me acompañas? .

¿Qué ver en Zamora en un día este 2020?
- El Castillo de Zamora
- El Puente de Piedra
- La Catedral de Zamora
- La Fundación Museo de Baltasar Lobo
- La Iglesia San Pedro y San Ildefonso
- La Iglesia de Santa María Magdalena
- La Plaza Mayor de Zamora
El Castillo de Zamora

Plano situación del Castillo de Zamora
Vídeo sobre el Castillo de Zamora
El Castillo de Zamora es una fortaleza que se encuentra situada en el corazón de la ciudad de Zamora siendo muy interesante como gran obra de la arquitectura románica española.
La entrada es completamente gratis al castillo, pero con una visita guiada podrás descubrir la historia del edificio y su importancia defensiva a través del tiempo en la ciudad.
El castillo se ha reutilizado como muchas cosas, ha sido fortaleza, prisión, tribunal de justicia y ahora alberga exposiciones de esculturas de arte moderno.
El castillo de Zamora es un lugar maravilloso para disfrutar de las fantásticas vistas del valle del Duero y la cercana Catedral de Zamora, otro monumento realmente impresionante y que también hay que ver en la visita a Zamora.
Visita guiada por Zamora capital
Con esta visita guiada por Zamora podrás descubrir de la mano de uno de un guía colegiado todos los rincones que nadie te enseña en la ciudad de Zamora.
Además aprenderás sobre la historia tan importante que ha tenido la ciudad de Zamora a través de los siglos en España.
Y por supuesto recorrerás todos sus monumentos con un profesional que te guiará por Zamora.
Todo el patrimonio cultural de esta ciudad aen una visita guiada por Zamora imprescindible para conocer la ciudad de otra manera.
¿Qué podemos visitar en Zamora en el 2020? El Puente de Piedra

Situación del Puente de Piedra en Zamora
Vídeo sobre el Puente de Piedra de Zamora
El pintoresco Puente de Piedra de Zamora es quizás de las postales más reconocidas de la ciudad.
Este Puente de Piedra ha conectado Zamora con todas las ciudades al sur del río Duero durante los últimos 800 años y ha sido uno de los lugares favoritos de la ciudad tanto para los zamoranos como para todos los que visitan esta ciudad castellana.
Este puente arqueado se puede ver desde toda la ciudad, y tiene unas vistas especialmente hermosas desde la parte superior del castillo de Zamora.
Si tienes las oportunidad de visitar el Puente de Piedra en un día tranquilo y despejado, comprenderás por qué ha enamorado este puente a los zamoramos desde hace siglos.
Sin lugar a dudas uno de los sitios más interesantes que ver en Zamora.
Guías sobre ciudades españolas
Seguro que también estás interesado en estas ciudades españolas:
Visitas guiadas gratis en Madrid

Visitas en Mérida gratuitas Free Tour Mérida 2020
Leer Más

Visitas guiadas gratuitas en Madrid 2020
Leer Más

Visitas guiadas gratuitas en España
Leer Más
¿Qué ver en Zamora y provincia? La Catedral de Zamora.

Situación de la Catedral de Zamora, plano
Vídeo sobre la Catedral de Zamora
La Catedral de Zamora seguramente es uno de los lugares más visitados de la ciudad de Zamora y por supuesto es uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica mejor conservada de España.
Esta Catedral fue construida entre los años 1151 y 1174.
La Catedral de Zamora presenta dentro de su estructura varios estilos arquitectónicos, entre los que se encuentran románicos, góticos y herrerianos, entre sus ábsides, santuarios, claustros, naves y por supuesto la cúpula.
La cúpula es quizás la característica más reconocible de la catedral, ya que con sus 16 arcos que sostienen la base de la cúpula es una gran obra de arte románico.
Esta cúpula hace que la Catedral de Zamora se destaque de otros diseños arquitectónicos de la Castilla y León, y por tanto es un gran placer ver la Catedral de Zamora para todos aquellos interesados en el estilo románico.
Tour de misterios en Zamora
Con este tour de misterios en Zamora podrás conocer la parte más oculta de la ciudad zamorana.
Podremos descubrir una ciudad con muchas historias que casi nadie te ha contado y que merecen una visita.
Hay decenas de leyendas en Zamora y podrás conocerlas una a una con nuestro tour de misterios en Zamora.
¿Qué visitar en Zamora en 2020 ? La Fundación Museo de Baltasar Lobo

Situación de la Fundación Museo de Baltasar Lobo
Situación del Museo Fundación Baltasar Lobo
La Fundación Museo Baltasar Lobo es una una colección de esculturas, fotografías y pinturas del reconocido artista zamorano Baltasar Lobo.
Lobo se especializa en sus obras escultóricas en la figura femenina , jugando particularmente con la de la madre.
Baltasar Lobo nació en Zamora y los zamoranos están muy orgullosos de las obras de este artista atemporal.
El Museo Fundación Baltasar Lobo está situado en el Centro de Arte Contemporáneo Baltasar Lobo en la misma Plaza de la Catedral, al lado del Castillo de Zamora.
Iglesia de San Pedro y San Ildefonso

Situación de la Iglesia de San Pedro y San Ildefonso de Zamora
¿Qué ver en Zamora en 2020?
La Iglesia de San Pedro y San Ildefonso es un monumento iglesiástico románico construido en el centro de Zamora en el siglo XII.
Es junto a la Catedral de Zamora el principal centro románico de la ciudad.
La Iglesia de San Ildefonso ha sufrido varias renovaciones arquitectónicas en su historia, con estilos visigóticos, románicos y barrocos fusionados que han creado un estilo propio.
Algunas de las características románicas más destacadas son el muro sur, el ábside central que es semicircular y algunas partes del muro norte.
¿Qué conocer en Zamora? La Iglesia de Santa María Magdalena

Situación de la Iglesia de Santa María Magdalena de Zamora
Vídeo sobre la Iglesia Santa María Magdalena
La Iglesia de Santa María Magdalena de Zamora es una iglesia románica relativamente pequeña pero grande en Historia que se construyó en el siglo XII por la labor de los Templarios.
Dicha iglesia tiene un estilo bastante rústico, con interiores sencillos, pero también tiene algunas características como puede ser el rosetón y el arco de la puerta intrincadamente detallado que hacen que valga la pena visitar la iglesia.
Uno de los lugares sin lugar a dudas que ver en Zamora.
Todos los entendidos de arquitectura consideran que la Iglesia de Santa María Magdalena de Zamora es una de las obras maestras del estilo románico y una de las más bellas de la ciudad, además al estar situada en una de las principales calles zamoranas (Calle Rúa los Francos), es una visita obligada si estás en Zamora.
¿Por dónde pasear en Zamora? Por la calle Balborraz

Situación en plano de la calle Balborraz en Zamora
Vídeo de la subida de los "Gigantes de Zamora" por la calle Balborraz
Otra cosa muy interesante y bonita que puedes hacer en Zamora es pasear por la calle Balborraz.
Esta preciosa calle medieval te transportará a otra época.
La pintoresca calle Balboraz. es una colorida calle bordeada de balcones que te permiten disfrutar de un montón de diferentes estilos arquitectónicos y de diseños en una sóla calle.
Tomarás imágenes de postal de esta hermosa calle para poder llevar en tu cámara un buen recuerdo de esta bella ciudad románica de Castilla.
Tour noctuno por Zamora capital
Zamora también se disfruta de noche y más con nuestro tour nocturno por Zamora capital, donde podrás ver esta magnífica ciudad románica por la noche, cuando su iluminación cambia la faz de esta capital.
Vas a contemplar los monumentos de Zamora iluminados por la noche en esta ruta nocturna por Zamora.
Visitaremos la zona más bonita de Zamora que es su casco histórico y todo ello con un guía profesional y experimentado que te enseñará esos lugares que no puedes descubrir tú mismo.
¿Qué ver en Zamora capital durante el 2020? La Plaza Mayor de Zamora

Situación de la Plaza Mayor de Zamora
Vídeo sobre la Plaza Mayor de Zamora durante la Semana Santa Zamorana
La Plaza Mayor de Zamora es el verdadero núcleo central de la ciudad.
Allí están los ayuntamientos antiguo y nuevo que son los principales lugares para ver en Zamora cuando se visita dicha plaza.
El antiguo ayuntamiento se encuentra al sur de la plaza y presenta una fenomenal fachada arqueada con unos simples muros de piedra y una serie de banderas adornando todo el frente.
En cambio el nuevo ayuntamiento está situado en el lado norte de la plaza y está hecho de ladrillo rojo,con arcos, un bonito reloj y un hermoso campanario.
En la Plaza Mayor también podemos encontrar la iglesia de San Juan en el lado oeste, otro ejemplo de arquitectura románica en la ciudad que es interesante para conocer y verlo.
¿Qué visitar en la provincia de Zamora este 2020?
Seguimos con las cosas que ver en Zamora, pero esta vez vamos a salir de la capital castellana para conocer algunos lugares de la provincia de Zamora que son de interés turístico y que puedes ir a verlos.
La Iglesia de San Pedro de la Nave en El Campillo Zamora

Plano de situación de la Iglesia de San Pedro de la Nave en El Campillo (Zamora)
Vídeo sobre la Iglesia Visigoda de San Pedro de la Nave en El Campillo (Zamora)
Puedes invertir tu tiempo visitando uno de los lugares de más interés que ver en Zamora y su provincia, además está cerca de la capital de Zamora.
Me refiero a el pueblo de El Campillo que tiene la Iglesia de San Pedro de la Nave, una iglesia visigoda que es una preciosidad de ver.
Esta iglesia medieval temprana tiene una curiosa historia, ya que originalmente estaba a orillas del río Esla antes de ser trasladada, piedra a piedra, a su situación actual para así evitar las inundaciones y del río y perderse.
Los antiguos muros de piedra y el techo de terracota dan a la iglesia una imagen pintoresca y bucólica, quizás también su tranquila ubicación en el campo invita a ello.
El pueblo de Toro en (Zamora)

Situación de Toro (Zamora)
Vídeo sobre la ciudad de Toro en Zamora
Seguimos con las cosas que ver en Zamora en el 2020 y su provincia durante un fin de semana.
Uno de los pueblos o más bien ciudad de la provincia de Zamora que hay que visitar es el pueblo de Toro.
Toda la zona del pueblo de Toro ha estado habitada desde épocas inmemoriales, incluso antes de que los romanos llegaran a España.
Habitaban el término de la actual Toro tribus vetonas., a destacar los verracos de granito como los que se encuentran en los Toros de Guisando, que son muy interesantes de ver .
Se supone , aunque no está nada claro que el rey godo Leovigildo mandó pudo una fortaleza para dominar a los pueblos Suevos; pero tras la invasión musulmana , la zona dejó de ser habitable durante siglos.
Se considera la actual fundación de la ciudad en el año 899 por el Rey Alfonso III de Asturias.
Se eligió este Toro por su situación estratégica, sobre una colina que domina el paso del río Duero por la ciudad.
Su entorno urbano cuenta con murallas y un alcázar, del que desgraciadamente al día de hoy solo nos quedan pequeños restos.
Os aconsejamos que si vais a ir a visitar Toro en Zamora consideréis contratar una visita guiada a Toro para así poder conocer los mejores lugares de esta bella ciudad zamorana.
¿Cuándo es la mejor época del año para visitar Zamora este año 2020?
Sin lugar a dudas el mejor momento para visitar Zamora es durante la Semana Santa.
Si estás interesado en el lado religioso, cultural o histórico de esta ciudad románica, es posible que durante la Semana Santa sea el mejor momento para visitar Zamora.
Durante la Semana Santa Zamorana las iglesias y las hermandades locales conmemoran la Pasión de Jesucristo.
Las celebraciones religiosas de Semana Santa se llevan a cabo en Zamora desde el siglo XIII, con bandas, pasos, procesiones y servicios que desempeñan un papel vital en dichos días.
Así que ya sabes cuando debes visitar dicha ciudad para no perderte que ver en Zamora y provincia.
Vídeo sobre la Semana Santa en Zamora
Espero que todas estas recomendaciones de esta guía de viaje sobre Zamora sean de vuestro interés y paséis unos maravillosos días visitando la ciudad de Zamora.
¿Cuáles son las mejores actividades en Zamora para este año 2020?
Hemos seleccionado estas actividades en Zamora que creemos son las mejores para este año 2020:
- Visita guiada por Zamora
- Tour de leyendas y misterios de la ciudad de Zamora
- Visita guiada por el Museo del Vino Pagos Rey
- Visita guiada por Toro
- Tour nocturno por la Zamora iluminada
De todas ellas tienes información más abajo.